Tabla de contenidos
El instalador de Debian («Debian Installer») es el sistema oficial de instalación de Debian. Éste ofrece varios métodos de instalación. Los métodos disponibles para la instalación dependerán de su arquitectura.
Puede encontrar las imágenes binarias del instalador de stretch junto con la «Guía de instalación» en la página web de Debian.
La «Guía de instalación» también se incluye en el primer CD o DVD de los conjuntos de CD y DVD oficiales de Debian, en:
/doc/install/manual/idioma
/index.html
Quizás también quiera consultar la página de fallos conocidos del instalador de Debian.
Se ha realizado mucho desarrollo en el instalador de Debian desde su primera versión oficial en Debian 8 dando como resultado una mejora en el soporte de hardware y algunas funcionalidades nuevas muy interesantes.
En estas notas de publicación solo se mencionan los cambios más importantes del instalador. Si está interesado en un resumen de los cambios detallados desde jessie, consulte los anuncios de publicación de las versiones beta y RC de stretch disponibles en el histórico de noticias del instalador de Debian.
Se ha eliminado el soporte para la arquitectura powerpc
del instalador.
Se ha añadido soporte para la arquitectura mips64el
al
instalador.
El instalador gráfico ahora es el instalador por omisión en aquellas plataformas en las que está soportado. Se puede acceder al instalador basado en texto desde el primer menú y se utiliza éste en caso de que las capacidades del sistema sean limitadas.
Desde la publicación dejJessie, se puede seleccionar el escritorio desde «tasksel» durante la instalación, y se pueden instalar distintos escritorios al mismo tiempo.
Gracias al gran esfuerzo de los traductores puede instalarse ahora Debian en 75 idiomas distintos, incluyendo el inglés. La mayoría de los idiomas están disponibles tanto en la interfaz de usuario basado en texto de la instalación como en la interfaz gráfica, mientras que algunos solo están disponibles en la interfaz gráfica de usuario.
Los idiomas que solo se pueden seleccionar utilizando este instalador ya que sus conjuntos de caracteres no se puede utilizar en un entorno no gráfico son: amhárico, bengalí, dzongkha, guayaratí, hindi, georgiano, canarés, jémer (o camboyano), malayalam, maratí, nepalés, panyabí, tamil, telugú, tibetano y uigur.
El instalador de stretch mejora el soporte para gran cantidad de firmware UEFI y también soporte la instalación de un núcleo de 64 bits en firmware UEFI de 32 bits.
Tenga en cuenta que esto no incluye el soporte del Arranque Seguro UEFI («UEFI Secure Boot», N. del T.)
El instalador y los sistemas instalados utilizan un nuevo estándar de
nombres para las interfaces de red. Los nombres ens0
o
enp1s1
(ethernet) o wlp3s0
(wlan)
reemplazan a los nombres antiguos eth0
,
eth1
, etc. Para más información consulte Sección 2.2.9, “Nuevo método para nombrar a las interfaces de red”.
amd64
Dado que los PCs de 64 bits son ahora más comunes, la arquitectura por
omisión en las imágenes multi-arch ahora es amd64
en
lugar de i386
.
Ya no se crean las imágenes completas de CDs. Las imágenes de DVDs están disponibles así como la imagen en CD para la instalación desde red («netinst»).
Además, el instalador proporciona ahora dentro de tasksel una selección fácil de los distintos escritorios. Tan solo Xfce CD#1 sigue siendo ahora un sistema de escritorio de un solo CD. Also, as the installer now gives an easy choice of desktop selection within tasksel, only Xfce CD#1 remains as a single-CD desktop system.
El instalador emite dos pitidos en lugar de uno cuando arranca con grub, de forma que los usuarios pueden determinar que tienen que utilizar el método de grub para editar entradas.
El entorno de escritorio MATE se selecciona por omisión cuando se utiliza «brltty» o «espeakup» en debian-installer.
Se ha añadido soporte para HTTPS en el instalador, lo que permite descargar paquetes de réplicas HTTPS. Support for HTTPS has been added to the installer, enabling downloading of packages from HTTPS mirrors.
Algunos de los cambios mencionados en la sección anterior también implican cambios en la automatización del instalador utilizando archivos de preconfiguración. Esto significa que si tiene archivos de preconfiguración que funcionaban con el instalador de jessie, no se puede asegurar que funcionen con el nuevo instalador sin que se modifiquen.
La «Guía de Instalación» tiene un apéndice separado que incluye extensa documentación sobre cómo utilizar la preconfiguración.