7.1. El momento de la verdad

El primer arranque autónomo de su sistema es lo que los ingenieros eléctricos llaman “la prueba de humo”.

No se preocupe si el sistema no llega a arrancar. Si la instalación se completó con éxito es posible que sólo haya un problema menor que impida que su sistema arranque Debian. En muchos casos estos problemas pueden arreglarse sin tener que repetir la instalación. Una opción disponible para arreglar problemas de arranque es utilizar el modo de rescate que está disponible en el propio instalador (consulte Sección 8.7, “Recuperar un sistema roto”).

Es posible que necesite ayuda de usuarios más experimentados si es nuevo a Debian y a Linux. Para arquitecturas menos habituales como es el caso de PowerPC, su mejor opción es preguntar en la lista de correo debian-powerpc . También puede enviar un informe de instalación tal y como se describe en Sección 5.3.6, “Enviar los informes de la instalación”. Por favor, asegúrese de que describe claramente su problema y de que incluye cualquier mensaje que se muestra de forma que otros puedan diagnosticar el problema.

7.1.1. PowerMacs OldWorld

Si la máquina falla al arrancar después de finalizar la instalación y se detiene mostrando el cursor boot:, intente escribir Linux seguido de Enter. (La configuración de arranque predeterminada en quik.conf está etiquetada como Linux). Podrá ver las etiquetas definidas en quik.conf si presiona la tecla Tab en el cursor boot:. También puede intentar volver a arrancar vía el instalador y editar el fichero /target/etc/quik.conf que se ha generado en el paso Instalar quik en un disco duro. Puede encontrar algunas pistas para adaptar quik a su caso específico en http://penguinppc.org/projects/quik/.

Para volver al MacOS sin reiniciar la nvram, escriba bye en el cursor de «OpenFirmware» (siempre y cuando no haya eliminado MacOS de la máquina). Para obtener el cursor, mantenga presionadas las teclas command+option+o+f mientras la máquina reinicia en frío. Si necesita restaurar los cambios hechos a la nvram de OpenFirmware al valor por omisión MacOS para poder volver a arrancar MacOS, mantenga presionadas la teclas command+option+p+r mientras se arranca la máquina en frío.

En el caso de que utilice BootX para arrancar el sistema instalado, sólo tendrá que elegir el núcleo que desea del directorio Linux Kernels, desmarcar la opción ramdisk y añadir el dispositivo raíz correspondiente a su instalación; p. ej. /dev/hda8.

7.1.2. PowerMacs NewWorld

En el caso de máquinas G4 e iBooks, puede mantener presionada la tecla option y obtener una pantalla gráfica con un botón para cada sistema operativo arrancable, Debian GNU/Linux será un botón representando con el icono de un pingüino pequeño.

Si mantiene MacOS y en algún momento cambia la variable boot-device de «OpenFirmware» deberá reiniciar éste a su configuración predeterminada. Para hacer esto mantenga presionadas las teclas command+option+p+r mientras la máquina arranca en frío.

Se mostrarán las etiquetas definidas en yaboot.conf si presiona la tecla Tab en el cursor boot:.

El reinicio de «OpenFirmware» en hardware G3 ó G4 hará que se arranque Debian GNU/Linux en forma predeterminada (si primero ha particionado correctamente y localizado la partición «Apple_Bootstrap»). Puede que esto no funcione si su instalación tiene Debian GNU/Linux en un disco SCSI y MacOS en un disco IDE, tendrá que acceder al «OpenFirmware» para configurar la variable boot-device. Generalmente ybin hace esto automáticamente.

Después de arrancar Debian GNU/Linux por primera vez puede añadir cuantas opciones adicionales desee (como por ejemplo, opciones de arranque dual) al fichero /etc/yaboot.conf y ejecutar ybin para actualizar la partición de arranque con la nueva configuración. Para más información, por favor lea el CÓMO de yaboot.