D.5. El instalador gráfico

La versión gráfica del instalador sólo está disponible para un conjunto limitado de arquitecturas, incluyendo PowerPC. El instalador gráfico tiene esencialmente las mismas funcionalidades que el instalador normal, ya que utiliza los mismos programas pero con una interfaz diferente.

El instalador gráfico tiene algunas ventajas significativas aunque tenga idéntica funcionalidad. La ventaja principal es que ofrece soporte de muchos más idiomas. Específicamente de aquellos cuyo conjunto de caracteres no puede mostrarse con la interfaz normal de “newt”. También tiene alguna ventaja con relación a la usabilidad ya que se puede utilizar un ratón y en algunos casos las preguntas se mostrarán en una sola pantalla.

Solamente se dispone de una “mini” imagen ISO en el caso de PowerPC[24]. Esta imagen debería funcionar correctamente en casi cualquier sistema PowerPC con una tarjeta gráfica ATI, pero es probable que no funcione en otros sistemas.

Al igual que con cualquier otro instalador es posible añadir parámetros de arranque cuando comienza el instalador gráfico. Uno de los parámetros configurables es el ratón para zurdos. Otros permiten seleccionar el dispositivo del ratón (p.e. para un ratón serial) y el protocolo del ratón, vea los Sección 5.2, “Parámetros de arranque” parámetros válidos.

Nota

El instalador gráfico necesita de una cantidad de memoria significativamente mayor que el instalador normal: 128MB. Si no dispone de suficiente memoria se utilizará la interfaz habitual basada en “newt”.

Si la cantidad de memoria en su sistema está por debajo de 32MB, el instador gráfico podría no arrancar mientras que el instalador usual puede funcionar. Se recomienda el uso del instalador regular en aquellos sistemas con poca memoria disponible.

D.5.1. Utilizar el instalador gráfico

El instalador gráfico funciona básicamente como el instalador normal, por lo que puede utilizar las demás partes de este manual para guiarse durante el proceso de instalación.

Si desea utilizar el teclado antes que el ratón debería tener en cuenta dos cosas. Para expandir una lista colapsada (como la que se utiliza, por ejemplo, para la selección de los países dentro de los continentes), puede utilizar las teclas + y -. En aquellas preguntas en las que puede seleccionar más de un elemento (por ejemplo, en la selección de tareas), debe pulsar el tabulador para llegar al Continue después seleccionar los elementos que desee, si pulsa la tecla «Enter» se marcará (o desmarcará) una selección pero no activará el Continue.

Tiene que utilizar la tecla Ctrl para cambiar a otra consola, al igual que lo hace en sistema X Window. Por ejemplo, para cambiar a la consola VT2(la primera interfaz de comandos de revisión) debe utilizar: Ctrl+Alt izquierdo+F2. El instalador gráfico se ejecuta en VT5, por lo tanto puede usar Left Alt+F5 para volver al entorno gráfico.

D.5.2. Problemas conocidos

El instalador gráfico es relativamente nuevo y por tal razón hay unos inconvenientes conocidos. Estamos trabajando para resolverlos.

  • La información en algunas pantallas no está dividida en columnas como debería estar.

  • El soporte para «touchpads» aún no funciona correctamente.



[24] La imagen mini ISO puede descargarse de una réplica de Debian tal y como se describe en Sección 4.2, “Descarga de ficheros desde las réplicas de Debian”. Busque “gtk-miniiso”.