Los desarrolladores de Debian han adaptado una gran cantidad de programas para particionar. De esta forma, se puede trabajar en una gran cantidad de discos duros de las diversas arquitecturas soportadas por Debian. A continuación, se presenta una lista de los programas que se pueden aplicar a su arquitectura.
Herramienta original de Linux para particionar discos. Esta «navaja suiza» también puede ajustar el tamaño de las particiones, crear sistemas de ficheros y asignarlos a sus respectivos puntos de montaje.
Una herramienta para particionar a pantalla completa, muy fácil de usar. Recomendada para la mayoría de los usuarios.
cfdisk no reconoce las particiones de FreeBSD, y nuevamente, los dispositivos mostrados en pantalla pueden ser un tanto diferentes a los que realmente tiene.
Versión de fdisk para Mac.
Se ejecutará uno de estos programas por omisión cuando seleccione
(o similar). Puede utilizar otro programa de particionado desde el intérprete de órdenes en VT2, pero esto no es recomendable.
Es muy importante al particionar para discos de tipo Mac que la partición de intercambio se identifique por su nombre, debe llamarse “swap”. Todas las particiones de Linux en un Mac deben ser del tipo “Apple_UNIX_SRV2”. Por favor, lea el manual. Además, puede serle de utilidad leer el tutorial de mac-fdisk , el cual incluye los pasos a seguir si esta compartiendo su disco duro con MacOS.
Si está instalando Debian GNU/Linux en un PowerMac NewWorld, debe crear una partición
especial de arranque para alojar el gestor de arranque del sistema.
El temaño de esta partición tiene que ser de al menos 819200 bytes y debe ser
del tipo Apple_Bootstrap. Su máquina
no podrá arrancar desde el disco duro si esta partición
no es del tipo Apple_Bootstrap. Esta partición puede ser
creada fácilmente en partman diciéndole que
la utilice como una partición del tipo “NewWorld boot”,
o con mac-fdisk usando la orden
b
.
Es necesaria esta partición especial del tipo «Apple_Bootstrap» para evitar que MacOS monte y dañe severamente la partición de arranque, ya que existen modificaciones especiales por parte de este sistema operativo para que se inicie automáticamente el «OpenFirmware».
Tenga en cuenta que esta partición de arranque está pensada para alojar sólo
tres pequeños ficheros: el binario de yaboot,
el fichero de configuración, llamado yaboot.conf
,
y la parte inicial del gestor de arranque «OpenFirmware»
ofboot.b.
Esta partición no tiene que (ni debe ser) montada en su sistema de
ficheros, ni tampoco deben copiarse núcleos o cualquier otro fichero
distintos a los ya mencionados. Esta partición se manipula
utilizando las utilidades
ybin y mkofboot.
La partición de inicio debe estar antes que cualquier partición en el
disco para que «OpenFirmware» logre iniciar automáticamente Debian GNU/Linux,
especialmente antes que las particiones de MacOS. Debe crear primero
esta partición. Sin embargo, puede usar la orden
r
en mac-fdisk para
organizar nuevamente el mapa de particiones si añade más tarde la
partición de arranque, de forma que la partición de arranque esté
antes del mapa de particiones (que es siempre la partición 1). En
realidad, lo que importa es el orden en el mapa lógico del disco y no
el orden físico.
Los discos de Apple normalmente poseen una gran cantidad de pequeñas particiones de controladores. Debe mantener estas particiones así como una pequeña partición del tipo HFS (800k es el tamaño mínimo) si quiere usar el arranque dual en su máquina con MacOSX. Esto se debe a que MacOSX, en cada arranque de sistema, sugerirá inicializar los discos que no tengan particiones MacOS activas o que no tengan particiones de controladores.