Se le presentará el cursor de «login» (acceso, N. del t.) después de que haya arrancado su sistema. Puede acceder usando la cuenta personal y clave que ha seleccionado durante la instalación. Su sistema está ahora listo para ser usado.
Si usted es un usuario novel, tal vez quiera explorar la documentación que ya está instalada en su sistema mientras empieza a utilizarlo. Actualmente existen varios sistemas de documentación, aunque se está trabajando en integrar los diferentes tipos disponibles. Aquí encontrará algunas guías que le indicarán dónde empezar a buscar.
La documentación que acompaña a los programas que ha instalado se
encuentra en el directorio /usr/share/doc/
, bajo
un subdirectorio cuyo nombre coincide con el del programa (o, más
exactamente, el nombre del paquete Debian que contiene el
programa). Sin embargo podrá encontrar documentación más extensa en
paquetes independientes de documentación que generalmente no se
instalan por omisión. Por ejemplo, puede encontrar documentación de la
herramienta de gestión de paquetes apt en los
paquetes apt-doc
o
apt-howto
.
Además, existen algunos directorios especiales dentro de la jerarquía
de /usr/share/doc/
. Puede encontrar los CÓMOs de
Linux en formato .gz (comprimido), en
/usr/share/doc/HOWTO/en-txt/
. Encontrará un
índice navegable de la documentación instalada en
/usr/share/doc/HTML/index.html
una vez
instale dhelp
.
Una forma fácil de consultar estos documentos utilizando un navegador con interfaz de texto es ejecutar las siguientes órdenes:
$ cd /usr/share/doc/ $ w3m .
El punto después de la orden w3m le indica que debe mostrar los contenidos del directorio actual.
Puede utilizar el navegador web del entorno gráfico de escritorio si
tiene instalado uno. Arranque el navegador web del menú de aplicación
y escriba /usr/share/doc/
en la barra de
direcciones.
También puede escribir info
o programa
man
para consultar la
documentación de la mayoría de los programas disponibles en la línea
de órdenes. Si escribe programa
«help»
se le mostrará una
ayuda sobre las órdenes del guión de línea de órdenes. Habitualmente,
si escribe el nombre de un programa seguido de
--help
se le mostrará un breve resumen del uso
de este programa. Si la salida es mayor que el tamaño de su pantalla,
escriba | more
después de la llamada anterior
para hacer que los resultados se pausen antes de que sobrepasen el
tamaño de la pantalla. Puede también ver la lista de todos los
programas disponibles que empiezan con una cierta letra. Simplemente,
escriba la letra en cuestión y luego presione dos veces el tabulador.